Hoy en día estamos muy acostumbrados a utilizar apps de mensajería en nuestra rutina. De hecho, muchas veces hemos dejado de lado las conversaciones telefónicas para pasarnos a esta nueva forma de comunicación.
Si eres usuario de este tipo de plataformas o aplicaciones, estarás de acuerdo en que una de las más usadas y conocidas es WhatsApp por ser una de las pioneras, pero también te presentamos algunas otras para que puedas explorarlas.
WhatsApp: la app de mensajería más utilizada del mundo
Todos la conocemos y sabemos cómo funciona. En esta aplicación, podremos visualizar si los contactos de nuestro móvil cuentan con ella para poder escribirl@s. Entre sus funcionalidades cuenta con: chats de grupo cerrados en los que puedes incluir hasta 250 personas, envío de fotos, vídeos, textos y mensajes de voz.
Recientemente se han añadido GIFS animados y nuevos iconos de otros tamaños y diseños novedosos distintos a los clásicos emojis.
También sabrás que puedes realizar llamadas, videollamadas y llamadas grupales con un máximo de 3 participantes de manera gratuita a través de la app. Además puedes visualizar y tener tu WhatsApp en tu ordenador.
Facebook Messenger: la app de mensajería de tus contactos en la red
Esta aplicación, se basa en la red de chat de Facebook en la que los usuarios inician sesión a través de su cuenta de Facebook y pueden enviar a otros: mensajes, así como mensajes de voz y llamadas de video. Además cuenta con uso compartido de fotos y ubicación. Recientemente, Facebook actualizó Messenger con un nuevo aspecto que redujo la cantidad de pestañas para que sea más fácil acceder a sus funciones.
Snapchat: la aplicación de mensajería fantasma
Snapchat se diferencia de la mayoría de las aplicaciones de mensajería en que sus mensajes desaparecen. Todo lo que envíes se autodestruirá después de un tiempo predeterminado a no ser que indiques lo contrario.
La corta duración de los mensajes de Snapchat ha hecho que la aplicación sea controvertida pero popular. Puedes crear tu propio Bitmoji (haciendo una caricatura o no de ti mismo) y buscar a tus amig@s a través de los contactos de tu agenda.
También puedes leer códigos QR. Simplemente abre la cámara desde la app y enfoca cualquier código QR para abrir el sitio web de interés.
Una de las cosas por las que esta aplicación se ha hecho más famosa es por sus filtros en tiempo real: los de belleza, los de fiesta, los que te hacen parecer un niñ@, los que te transforman de hombre a mujer y viceversa… ¿Quién no ha probado alguno de ellos?
Telegram: la app que autodestruye sus mensajes
Telegram es un servicio de mensajería basado en la nube que promete mensajes rápidos y seguros. Además es accesible desde todos tus dispositivos al mismo tiempo.
A diferencia de la mayoría de las aplicaciones de mensajería, Telegram puede editar y eliminar mensajes incluso después de haberlos enviado. Cuenta con una función de chat secreto que permite enviar mensajes programados para que, una vez que se envíen, y una vez que se alcance el límite de tiempo, los mensajes se eliminen automáticamente.
Al igual que con todas podrás enviar mensajes de texto, imágenes, contenido multimedia, realizar llamadas de voz… También puedes silenciar las notificaciones durante un tiempo específico, enviar archivos desde la aplicación o la web y compartir tu ubicación.
Viber: envía mensajes sin intercambiar tu número
Viber usa tu número de teléfono para iniciar tu sesión se sincroniza con tu teléfono para ayudarte a encontrar contactos que lo utilicen.
Puedes utilizar esta aplicación, para enviar mensajes de texto, pegatinas y emoticonos, fotos, voz y video de forma gratuita a otros usuarios de Viber. La función Viber Out permite llamar a números que no sean de Viber y a teléfonos fijos de todo el mundo (se tarifica aparte).
Entre sus ventajas puedes encontrar llamadas de video grupales de hasta cinco usuarios y una funcionalidad de número oculto, con la que enviar mensajes a otros usuarios sin tener que intercambiar primero números de teléfono.
Además de todas estás apps de mensajería, que principalmente se utilizan para comunicarse entre particulares y personas conocidas, también puedes abrir tu campo y además de charlar con tus amigos, atrévete a conocer gente nueva en paralelo y compartir tus opiniones. Para ello no dudes en probar Play Talk, una red social totalmente novedosa.